jueves, 8 de mayo de 2014

Ser mamá


Estábamos sentados a la hora del almuerzo cuando mi hija casualmente mencionó que ella y su marido estaban pensando en “formar una familia”.
- Estamos haciendo una encuesta – bromeó – ¿Crees tú que debería tener un bebé?

- Te va a cambiar la vida – dije yo, manteniendo un tono neutral.

- Ya sé – dijo ella, – no más dormir el fin de semana, no más vacaciones espontáneas – pero no era a eso a lo que yo me refería.

Miré a mi hija, tratando de decidir qué decirle.

Quería contarle que las heridas físicas de tener un bebé sanarían, pero convertirse en madre le dejaría una herida emocional tan grande que la haría para siempre vulnerable…
Quería decirle que nunca más leería el diario sin preguntar: y si ese hubiera sido MI hijo?”.
Que cada caída de avión, cada casa que se incendia, cada accidente de tránsito la van a perseguir.
Que cuando vea una foto de un niño hambriento, se preguntará si no hay nada peor en la vida que ver a tu propio hijo morir.

Miré sus manos con manicure y su perfecto traje de dos piezas y pensé que sin importar cuan sofisticada es ella, convertirse en madre la reducirá al nivel más primitivo donde lo más importante es proteger a su crío. Que el llamado urgente de “mamá!!!” le hará quebrar su fuente de cristal más fino sin siquiera dudarlo. Me gustaría advertirle que sin importar cuantos años ha invertido en su carrera, serán descarrilados por la maternidad.

Podrá contratar una nana, pero algún día tendrá que ir a una importante reunión y recordará el dulce olor de su bebé.

Tendrá que endurecer su corazón para no volver corriendo a casa, solo para asegurarse de que está bien.

Quería decirle a mi hija que las decisiones comunes de cada día ya no serán rutina.

Que la decisión de un niño de 5 años de ir al baño de varones en Mac Donald’s en vez de el de mujeres será un problema gigante.

Allí, en medio de las bandejas y los gritos de otros niños, los asuntos de independencia e identidad de género chocarán contra la idea de un pedófilo esperando en ese baño de varones.

Cualquier decisión que tome en la oficina, la repensará constantemente como madre. Mirando a mi atractiva hija, le quería asegurar que eventualmente perderá los kilitos de más del embarazo, pero nunca más se sentirá igual consigo misma.

Que su vida, ahora tan importante, pasará a segundo plano una vez que su bebé haya nacido.

Ahora que ella daría su vida en un momento por salvar a su bebé, también comenzará a pedir por más años de vida, no para cumplir sus sueños, sino para ver los de sus hijos cumplidos.

Quería decirle que la cicatriz de la cesárea y las estrías se convertirían en sus medallas de honor.

La relación de mi hija y su marido cambiará, pero no de la manera que ella piensa. Ojalá ella entendiera cuánto más se puede amar a un hombre que es cuidadoso para poner talco a su bebé o que siempre tiene tiempo para jugar con él.

Quiero que sepa que se volverá a enamorar de su marido por razones que ahora encontraría muy poco románticas.
Quisiera que ella pudiera sentir el lazo que tendrá con otras mujeres que han tratado de detener guerras, acabar con los prejuicios y no manejar bajo los efectos del alcohol.
Quiero describirle a mi hija la felicidad que se siente al ver a tu hijo aprender a andar en bicicleta.
Quiero capturar para ella la risita divertida de un bebé cuando toca por primera vez el pelaje de un perrito o de un gato.
Quiero traspasarle esa alegría.

- Nunca te arrepentirás – dije finalmente.

La mirada interrogante de mi hija me hizo notar lágrimas en mis ojos.

Me acerqué a ella, apreté sus manos y le deseé lo mejor, ya que había recibido el más maravilloso de los llamados…

ANONIMO

viernes, 21 de marzo de 2014

La  Idea de ser Feliz y Conseguirlo

De la mujer se ha dicho infinidad de conceptos. Se le ha exaltado, reconocido, admirado, aclamado; también se le ha criticado, y por qué no se le ha cuestionado en su esencia, sus actitudes y su forma de pensar.
La verdad, es que el creador de la mujer, también se expreso hacia ella, llamándola compañera  idónea (llena de ideas) y le dio    muchas recomendaciones para que la mujer guiara su mente, su corazón y su alma para enfocarse y llegar a la  meta que El mismo estableció para hacerla feliz.
Aunque Dios la creo, le dijo a ella y a su esposo Adán que “señorearan” en toda la creación. Génesis 1:27-28. Y creo Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creo; varón y hembra los creo. Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra.
Más adelante en el otro evento importante de la creación del hombre y la mujer, el Creador se dirigió   a ella con promesas y palabras de aliento, derramando sobre ella seguridad, luz y dirección. A través de un ángel Dios hablo a María de Nazaret así. “El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra;…”Lucas 1: 35.
Queriendo decir entonces, que Dios mismo le dio capacidad, inteligencia y sabiduría a la mujer, para señorear este mundo y además El la cubriría siempre para protegerla y guiarla.
A pesar de tan maravillosa herencia, no todas las mujeres hoy y siempre han visto cumplirse ese propósito de Dios en sus vidas. Entonces la pregunta de rigor será. Porque? Y para responder a ese porque? Podríamos recurrir a miles y miles de tratados, cartas, libros y escritos feministas, humanistas, de derechos humanos etc,etc. , que han sido escritos a través de la historia, y , que  en su mayoría exigen cambios culturales y sociales que permitan a las mujeres que no lo han logrado, alcanzar la plenitud  y la realización que les otorgo Dios al ser creadas.
Si buscáramos en el mismo terreno del creador, seguramente  encontraríamos algunos puntos que nos revelen las respuestas a ese por qué?,  y  ayuden a aquellas que buscan una guía y la luz del camino para conseguir su propósito.
Observando lo que sucedió en el momento del encuentro entre Eva (la mujer) y la serpiente (Satanás) y lo aplicáramos a la vida cotidiana, quizá encontraríamos  un punto de partida para obtener la respuesta o parte de ella.
Su propia condición.  La mujer fue hecha de un material frágil pero resistente, las costillas protegen órganos vitales, y fue traída por Dios al Edén para unirse a su compañero, pero con un ingrediente especial, lo sensual y lo emocional con el fin de complementar al hombre en estas áreas para “señorear” al mundo y hacerlo adecuado para vivir. Así mismo les estableció límites para protegerlos de su propia naturaleza. 
Es importante resaltar que Dios creó al hombre y a la mujer a imagen suya, por lo tanto con capacidades extraordinarias para habitar la tierra, pero con la condición de ser guiados y dirigidos permanentemente por El, de lo contrario se perderían. 
Eva (la mujer) desconoció, por su propia condición, al igual que Adán, la dirección establecida por el padre. Gen 2: 16-17. Y mando Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer; mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás, porque el día que de él comieres, ciertamente morirás, y quedo desprotegida al igual que su amado esposo. Así que, de allí en adelante toda su descendencia (la humanidad) tuvo que enfrentar la adversidad y la maldad sin estar preparados para ello. Su hijo mayor, dio muerte violenta  a su hermano fruto de la falta de guía y dirección del creador.
No es imposible llegar a la meta, Cada día, conocemos mujeres que superan grandes retos y  van a la vanguardia  de un mundo cada vez mas cambiante y exigente. Mujeres con grandes talentos, habilidades, llenas de juventud, dirigiendo grandes emporios, dispuestas a gobernar naciones, logrando metas profesional muy altas.  Maravillosas y extraordinarias mujeres. Aun así los logros profesionales, el poder, la “felicidad” alcanzada, son eventos que se dan aquí en la tierra, pertenecen al mundo y no a lo eterno, vienen y así mismo se van, más aun si no están conectados al manual de dirección del creador.
Las palabras que el padre dijo a María a través del Ángel. “El Espíritu Santo vendrá sobre ti y el poder del altísimo te cubrirá con su sombra;...” fueron suficientes para que a esa joven mujer adornada  solo por sus cualidades espirituales, disfrutara de recibir el fruto maravilloso de educar, formar y ver crecer al Salvador del mundo; pudo enfrentar las adversidades de su entrono y dejar un legado que traería transformación y renovación a la humanidad para siempre.
Podemos continuar hacia adelante, conquistando nuevos horizontes, realizando y ayudando a otras mujeres a avanzar hacia la meta, pero no podemos ignorar, olvidar o desconocer las directrices del manual que nuestro creador nos dio para lograrlo. Cuando lleguemos a la meta, podremos mantenernos allí, disfrutando de los logros y estableciendo nuevas marcas que sin duda podremos alcanzar.

lunes, 2 de septiembre de 2013

El Siervo-Lider

Liderazgo y Coaching son dos palabras (conceptos) que están muy de moda en estos días. Es quizás un término muy usado a través del cual se descubren actitudes, cualidades, habilidades y herramientas que nos conducen a obtener resultados óptimos en nuestro desempeño profesional y personal.
Dentro de este concepto de hombre o mujer líder es importante destacar un elemento básico que cada uno, tanto el hombre como la mujer deberán identificar para fundamentar todo su potencial y llegar a la meta que se hayan propuesto. Este elemento es ser un Siervo- Líder.
En la relación matrimonial  hay un punto crítico, donde convergen situaciones contradictorias que terminan en conflicto. Este punto es el rol o papel  que cada uno en la relación debe jugar.
La Biblia hace una descripción de cada uno de estos roles  y, aunque es un tema extenso, es valioso mencionarlo a nivel de información para ser tenido como referencia en el estudio y formación de los líderes del mundo actual.
Para unificar conceptos es bueno hablar primero del rol de la mujer en la relación  matrimonial y luego hablaremos del rol del hombre.
Realizar un buen papel como mujer actual y tener éxito como esposa requiere que “la mujer haga de su esposo y de su hogar una segunda prioridad después de su relación con Dios”, que “ este dispuesta a amar sin egoísmo a su esposo y a ser la amante perfecta para él” , de acuerdo con esto la mujer deberá ser muy hábil y capaz de descubrir en su esposo sus cualidades de líder, aprender a seguirlo voluntariamente y a sujetarse a su liderazgo, al igual que como a cualquier compañero de trabajo o amigo aprenderá a respetarlo y a considerarlo como persona y parte de su vida (equipo). 
La Biblia habla de esta mujer- líder  en el libro de Proverbios 31. En el versículo 10, dice que su estima sobrepasa la del las piedras preciosas,  en el verso 11 dice que su marido está en ella confiado y que no le faltarán “ganancias” y en el  versículo  27 menciona su prioridad, su hogar.
La mujer- líder de hoy podrá entonces evaluar sus prioridades, y de acuerdo a ello, verá hacia donde se dirige su línea de éxito. 
El hombre líder exitoso de hoy en el contexto general se le ha percibido siempre con referencia a los logros físicos y materiales. Estos logros no siempre permanecen en el tiempo y si miramos la vida de muchos de estos hombres exitosos, veríamos que pocos  han terminado  sus vidas con tales recursos  y que a cambio su final ha sido  de soledad, pobreza y decepción.
El papel  más importante del hombre para lograr sus metas es ser un Siervo –Líder. 
La Biblia menciona que el hombre es la cabeza del hogar y de su esposa (Efesios 5:23). Pero Cristo enseña  claramente  lo que es ser la cabeza en cualquier institución; en el evangelio de San Marcos 10:42-44 dice: “42Mas Jesús, llamándolos, les dijo: Sabéis que los que son tenidos por gobernantes de las naciones se enseñorean de ellas, y sus grandes ejercen sobre ellas potestad. 43Pero no será así entre vosotros, sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor, 44 y el que de vosotros quiera ser el primero, será siervo de todos.” 
Así  que servir, ser ejemplo, cuidar, pensar en ellos (hogar), antes que en mí, es lo que hace al líder.
El Siervo-Líder es el que está en el proceso de negarse a si mismo diariamente, por su esposa y por su hogar, que se ha convertido en un “amante” no egoísta de su esposa y se preocupa de las necesidades de ella antes que las de él. Un buen líder es aquel que utiliza los recursos apropiados para ayudar a otros a triunfar. Por lo tanto el esposo que está siendo la cabeza cuidadosa de su hogar es aquel que estimula el crecimiento de su esposa y de sus hijos para que ellos sean todo lo que Dios quiere que ellos sean. Efesios 5:28 “28Así también los maridos deben amar a sus mujeres como a sus mismos cuerpos. El que ama a su mujer, a sí mismo se ama.
Es importante resaltar que la base de la relación matrimonial y de equipo es la Unidad. Solo cuando cada uno comprende el papel que Dios ha establecido para esa relación entonces podrán llegar a tal unidad y el éxito que Dios ha diseñado para sus vidas.
Podríamos concluir entonces que el liderazgo efectivo proviene de un proceso de enriquecimiento personal y de valores eternos que Dios ha establecido para que el hombre y la mujer tengan fruto al caminar y desarrollar su proyecto de vida.
Dar ejemplo, servir, cuidar y pensar en el otro primero que en si mismo son las herramientas más útiles para facilitar el trabajo en equipo  tanto en el hogar como en el sitio de trabajo,  y estas herramientas unifican  y complementan a los miembros del equipo para permanecer en el tiempo.







martes, 3 de julio de 2012


El Carácter de los hombres de  estos días
El cine de hoy se ha propuesto exaltar la lucha, las guerras, las explosiones y todo lo que tiene que ver con el enfrentamiento entre los hombres. Siempre habrá unos buenos y unos malos que luchan para probar que tan valientes y fuertes pueden ser. 
Los personajes son el prototipo de hombres y mujeres con músculos perfectos,  cero grasas,  tamaño y estatura ideal, facciones casi perfectas y lo suficientemente atractivos para querer imitarlos, seguirlos y hasta parecerse a ellos. Pareciera que el mundo clamara a gritos por el prototipo del hombre que Dios creó. 
En el  versículo 7 del capítulo 2 del libro del Génesis leemos  como Dios creó al hombre del material de la tierra antes de llevarlo al Edén,  el  versículo 26 del capítulo 1 nos  habla de su identidad. Lo hizo a su imagen y a su semejanza. Si Dios tuviera cuerpo e imagen sería perfecto en todo su esplendor,  tendría  la estatura perfecta, músculos perfectos, facciones, fuerza y habilidades.
Pero también le dio Dios su sabiduría e inteligencia para gobernar el universo, juzgarlo y fructificarlo. Así  tal como los personajes  del cine fue creado el hombre. 
Entonces, por que muchos hombres hoy no viven conforme a esa identidad?
El Edén estaba lleno de muchas oportunidades,  y Dios le dio la libertad al hombre para elegir. Pero en su  propia sabiduría el hombre nunca ha sabido elegir bien y por lo tanto ha escogido la peor parte, alejarse de Dios.
La Biblia describe al hombre de los últimos tiempos de la siguiente manera. En los postreros días vendrán tiempos peligrosos. Porque habrá hombres amadores de sí mismos, avaros, vanagloriosos, soberbios, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos, sin afecto natural, implacables, calumniadores, intemperantes, crueles, aborrecedores de lo bueno, traidores, impetuosos, infatuados, amadores de los deleites más que de Dios, que tendrán apariencia de piedad, pero negaran la eficacia de ella”. 2 Tim 3:1-5
Que  bueno que el mundo clame hoy por hombres y mujeres fuertes y valientes que luchen y batallen  para que siempre venza el bien sobre el mal. Pero es necesario que el hombre recupere el entendimiento y reconozca su insensatez para no ser engañado una y otra vez.
El hombre fue creado perfecto a  la imagen  y semejanza de Dios, para vivir de su mano, su guía y su dirección,  todo hombre que pierde esa  esencia pierde su identidad y su propósito.
“Muchos hombres proclaman cada uno su propia bondad, Pero hombre de verdad,  quien lo hallara?" Prov 20:6 

viernes, 18 de mayo de 2012

M U J E R E S
SABIDURIA, mas que Belleza y Conocimiento.
Es una época de gran trascendencia para la humanidad donde la sabiduría toma gran importancia, pues nos hemos enfocado de forma equivocada y por todas partes el mundo publicitario nos vende la idea de que las verdaderas  mujeres, las  admirables,  las que en  verdad tienen valor, son aquellas que en su exterior cumplen con ciertos estándares y condiciones que han sido definidas por ideas y modas del momento, pero no por principios y valores que se mantengan a través del  tiempo y que vayan más allá de nuestros sentidos.
La sabiduría es tal vez la característica más demandada en los hogares, no solo en la actualidad sino que será siempre un factor esencial para el éxito familiar.
En el manual de vida de los hombres hay una afirmación radical y contundente acerca de la sabiduría que debe ser manifiesta en cada mujer, y dice: La mujer Sabia edifica su casa…Pro 14:1. Esa sabiduría no está expresada en conocimiento, en maestrías en doctorados ni en PHD´s, se manifiesta, en la prudencia, la oportunidad, la equilibrada humildad y otros elementos que hacen una verdadera, admirable y entendida  mujer.
En el gran libro de las lecciones de vida se cuenta la historia de una mujer llamada Abigail (1Sam 25), que con su sabiduría aplicada hizo lo que muchas mujeres hacen por sus esposos, salvarlos de caer en errores que luego  lamentarían y, si fuesen lo suficientemente receptivos podrían recibir una gran recompensa.
Esta mujer Abigail, actuó sabiamente al salir al encuentro de los hombres que tomarían justicia por la ofensa y la necedad de su esposo,  llevándoles buena comida preparada, algo   irresistible para ellos, hablando con su líder humilde y sabiamente, aconsejándolo inteligente y prudentemente .Fue tan valiosa su acción que produjo una gran admiración de parte de este hombre y al quedar viuda, luego de la muerte de sus esposo le valió una propuesta de matrimonio del futuro rey de la gran nación de Israel.
La gran verdad es que Engañosa es la gracia, y vana la hermosura; La mujer que teme (que actúa sabiamente) a Jehová, ésa será alabada Proverbios 31.30
Si queremos construir familias que crezcan y permanezcan, estas deben estar acompañadas de mujeres sabias.


viernes, 4 de mayo de 2012

Tomar tiempo para lo mejor que tenemos

F A M I L I A S
Tomar tiempo para disfrutar de lo mejor que tenemos.
Vivimos una época en la que parece ser que el tiempo se ha reducido, que se ha acortado, y aunque es extraño e imposible, la realidad es que cada vez tenemos menos tiempo, y cada vez necesitamos invertirlo mejor.
En muchos momentos perdemos de vista lo que realmente importa y nos dejamos enredar por las trivialidades, las frivolidades y pensamientos engañosos, tales como ... seguramente mañana podremos…., o...pronto vendrán los tiempos en que tendremos …. Pero solamente estamos perdiendo los momentos valiosos de la vida, los momentos que no vuelven y en los que debemos sembrar; porque luego el fruto saldrá y sera tan defectuoso como la semilla plantada.
Tomemos tiempo con nuestros hijos, tomemos tiempo con nuestra pareja, tomemos tiempo con nosotros mismos, pero especialmente tomemos tiempo con nuestro buen Dios, porque de El viene todo regalo y todos los dones, pero de ellos, el  mayor  es la sabiduría y cordura para aprovechar y valorar lo que hemos recibido de el.
No en balde las instrucciones para vivir plenamente de parte de Dios dicen…”aprovechando al máximo cada momento oportuno, porque los días son malos. Efesios 5.16..”, seamos sabios con nuestro tiempo e invirtámoslo en el lugar correcto, en la persona correcta y en la tarea correcta.